El 13 de julio salía publicado en DIARIO MÉDICO un artículo muy interesante donde se detallaba que en el V Congreso Nacional de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (Aespp), los expertos congregados resaltaron que con un tratamiento combinado farmacológico, psicoterapéutico, y de modificación de estilos de vida se puede hablar de una recuperación funcional de la depresión de entre un 70-80 por ciento, lo que supera notablemente el 60% que implica el tratamiento exclusivo con medicación.
En Un Terapeuta Fiel hemos defendido desde siempre que el tratamiento farmacológico en exclusividad en casos de depresión es insuficiente. Es como si para paliar una hemorragia se pone una gasa. Podrá frenar pero no solucionar el origen del problema. La terapia psicológica no solo acompaña a la persona para poder conocer las causas y motivos de depresión, sino que permite profundizar en aquellos estilos de vida, de pensamiento, de emociones que han favorecido y mantenido esa situación, para buscar y potenciar todos aquellos recursos reales con las que puede contar el sujeto para salir de esa situación.
En el artículo, Jose Antonio López -Rodriguez vicepresidente de la Aespp, señala que la medicación es imprescindible en muchos casos, como por ejemplo en aquellos donde el paciente Seguir leyendo…